El incremento de la gasolina genera desconcierto en la población
Por: Dailisa valencia/ Estudiante de Periodismo

El aumento del precio de la gasolina y el diésel está generando mucho desconcierto en la población y, sobre todo, en los conductores. No es de extrañar que, ante esta tendencia ascendente, muchos se cuestionen los motivos y a qué obedece dicho incremento.


Tratamiento natural para evitar la caída del cabello y mantener su crecimiento
Por: Dailisa Valencia/Estudiante de Periodismo

Es inevitable que el cabello se quiebre y se caiga, pero para tratar de evitar que esto suceda te recomendamos este tratamiento casero, natural y practico.


El curioso hongo Hydnellum peckii
Por: Nathalie Ríos Durán

Tras investigar un poco sobre la hermosa rareza estética de los hongos, me topé con el hongo Hydnellum peckii.


Diagnóstico oportuno y tratamiento inmediato contribuye a disminuir los casos de VIH-SIDA en Panamá
Por: Tatiana Camarena/ Estudiante de Periodismo

Cifras revelan que en el año 2019 se registraron unos 1,400 casos nuevos de VIII y para el 2021 los casos nuevos registrados fueron de 1,363, ante de esta realidad, las autoridades insisten en la importancia de realizarse la prueba y de resultar positivo recibir el tratamiento oportuno evitando llegar a la etapa del SIDA.


Presidente de los Estados Unidos Joe Biden restituye las políticas de Donald Trump sobre el pueblo cubano
Por: Katyushca Rodríguez / Estudiante de Periodismo.

El pasado lunes 16 de mayo de 2022, la administración Biden anunció medidas que posiblemente aumentarán el apoyo cubano y salvaguardarán los intereses de seguridad nacional. La administración, por su parte, se está centrando únicamente en las políticas que son reestablecer el Programa de Libertad Condicional para la Reunificación Familiar cubana; esto debido a, que aumentaría servicios consulares y los procedimientos de visas.


Misiles hipersónicos próxima generación de armas
Por: Katyushca Rodríguez / estudiante de periodismo

Se estima que los misiles hipersónicos podrían ser la próxima generación de armas, de modo que, estos pueden viajar a velocidades extremadamente altas. Incluso, más alta es la velocidad y/o potencia del sonido.


Científico de la Universidad de Panamá descubre 30 especies de avispas
Por: Gregorio de Gracia/ Semanario La Universidad

Treinta especies de Cynipidae (avispas) fueron descubiertas en las montañas del Parque Nacional Volcán Barú por científicos del Programa Centroamericano de Maestría en Entomología de la Universidad de Panamá (UP) y del Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid (MCCN), España.


El SICA ratifica en Panamá la meta de preservar más del 40% de sus bosques para mejorar la situación forestal de la región
Por: Itzel Campos

En el marco del panel de inicio del Primer Congreso Regional Forestal que organizó la Comisión de Ambiente y Desarrollo (CCAD) del SICA, cuya presidencia pro tempore ostenta el Ministerio de Ambiente de Panamá, a través del ministro de esta cartera, Milcíades Concepción.


El monitoreo revela disminuciones severas y generalizadas de las aves en selva tropical panameña

Un estudio realizado por  la Universidad de Illinois (EEUU) y publicado en la revista PNAS, que alerta que los pájaros que habitan la selva tropical panameña, específicamente, el Parque Nacional de Soberanía, están experimentando un lento descenso en su población desde hace al menos 44 años.


Sábila y bicarbonato para reducir arrugas
Por: Eveelen Quiñónez. Estudiante de Periodismo

El bicarbonato es uno de los productos más utilizados en el hogar, puede ser útil para diferentes cosas:  limpiar el hogar, blanqueamiento de prendas de vestir y manchas. La sábila contiene sustancias mucilaginosas, que ayudan al proceso de renovación de las células dañadas.


Emprendimiento en Panamá, una oportunidad para todos
Por: María de Los ángeles Rodríguez. Estudiante de Periodismo

El emprendimiento en Panamá siempre ha existido, pero con la llegada de la COVID-19 tomo más auge en nuestro país, se define el emprendimiento como la creación de una empresa pequeña o emergente, por lo tanto, fue la primera opción de los panameños en momentos difíciles.


OMS: El riesgo global relacionado con la variante ómicron se evalúa como "muy alto"
Por: Christian De León. Estudiante de Periodismo

El riesgo global global relacionado con la nueva variante del coronavirus, ómicron, "se evalúa como muy alto", según un informe técnico de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicado el lunes.


Descubren nueva variante preocupante del Covid-19 en Sudáfrica
Por: Luis Navarro. Estudiante de Periodismo

Se descubrió en Sudáfrica una nueva variante de la Covid-19, que para los científicos del país la han catalogado de "preocupante". Este viernes se reunirá un grupo de la Organización Mundial de la Salud para medir la peligrosidad de la nueva mutación, que ha sido denominada B.1.1529 por mientras.


Industria cinematográfica panameña retoma su crecimiento con nuevas filmaciones
Por: Aníbal Rodríguez. Estudiante de Periodismo

En los últimos años la industria cinematográfica de Panamá ha evolucionado. La cantidad de producciones locales e internacionales ha ido en aumento y ello va de la mano con el apoyo estatal y de entidades privadas por el arte.


Buscador


Click y Descarga Logo Oficial