UpInforma - En el Día Mundial contra la Minería Abierta se pide un mayor control y regulación de esta actividad destructiva

2025: "Conmemorando el XC Aniversario de la Universidad de Panamá"


En el Día Mundial contra la Minería Abierta se pide un mayor control y regulación de esta actividad destructiva

Por: Yirani Hernández/ estudiante de periodismo |



Este 22 de julio se celebra el Día Mundial contra la Minería Abierta, una iniciativa para crear conciencia sobre los impactos ambientales y comunitarios negativos de esta actividad cerca de las minas en el medio ambiente. En este día, activistas de diferentes países se unen para exigir regulaciones y controles más estrictos por parte del gobierno y las empresas mineras.

La minería a cielo abierto implica la remoción de grandes extensiones de tierra para extraer minerales como oro, plata, cobre y carbón, entre otros, esta técnica provoca la deforestación de grandes extensiones, contamina el suelo y las fuentes de agua, así como degrada los ecosistemas naturales, además, las comunidades locales que viven cerca de las minas a cielo abierto también se ven afectadas por la contaminación del aire, el agua y el suelo, lo que puede tener consecuencias negativas para su salud y bienestar.

En el Día Mundial contra la Minería de Superficie, organizaciones y activistas buscan crear conciencia sobre estos impactos negativos y hacen un llamado a los gobiernos y empresas mineras para que tomen medidas más enérgicas para regular la práctica. Algunas de las medidas propuestas incluyen implementar mejores prácticas ambientales, adoptar tecnologías más limpias, consultar e involucrar a las comunidades afectadas en el proceso de toma de decisiones.

Este día también se celebra para reconocer a las comunidades y organizaciones que han luchado y luchan contra la minería terrestre, la protección de los recursos naturales y el derecho a vivir en un ambiente sano.

 


Buscador

Ingresa y escucha nuestros PODCAST



Click y Descarga Logo Oficial