Una nueva esperanza para quienes padecen artritis: diagnóstico rápido y preciso en solo 10 minutos
La artritis, una enfermedad que afecta a más de 595 millones de personas en todo el mundo, representa un gran desafÃo para la salud pública. El dolor constante y la limitación de movimientos impactan negativamente en la calidad de vida, especialmente en la edad adulta.
Â
Aparición de microplasticos en fluidos reproductivos humanos ¿Que tan peligro representa?
Un equipo de investigadores españoles ha identificado microplásticos en muestras de semen y en el lÃquido que rodea los óvulos humanos. Estos hallazgos, realizados mediante avanzadas técnicas de microscopÃa, revelan que los polÃmeros más detectados fueron PTFE, PP, PET, PS, PA, PU y PE, presentes en el 69?% de las muestras femeninas y en el 55?% de las masculinas.
Detectan fuerte vÃnculo entre contaminación del aire y cáncer de pulmón en personas no fumadoras
Un nuevo estudio internacional ha identificado una relación directa entre la exposición a la contaminación atmosférica y la aparición de cáncer de pulmón en personas que nunca han fumado.
Jóvenes panameños destacan en Olimpiada de Ciencias Espaciales
La Olimpiada Panameña de Ciencias Espaciales (OliPaCE) se consolida como una plataforma nacional para impulsar el interés por la fÃsica, astronomÃa, astrofÃsica y coheterÃa entre estudiantes de media académica de todo el paÃs.
Descubren un animal de 28 ojos que está cambiando lo que se sabÃa de la evolución
En la Universidad de California Santa Cruz se ha realizado la secuenciación del genoma de Bougainvillia cf. muscus, un pequeño organismo similar a una medusa perteneciente al grupo Hydrozoa que cuenta con la sorprendente cantidad de 28 ojos.
Â
CientÃficos crean una vacuna que podrÃa curar el cáncer más letal en mujeres; tiene efectividad del 75%
Los cientÃficos han desarrollado una vacuna que ya ha entrado en periodo de prueba y que podrÃa erradicar la mayorÃa de los casos de cáncer de mama.
CientÃfica Chilena crea probiótico capaz de eliminar bacteria ligada el cáncer de gástrico
La cientÃfica chilena Apolinaria GarcÃa presenta un avance revolucionario en medicina: un probiótico capaz de combatir la Helicobacter pylori, bacteria asociada al cáncer gástrico. ¡Tras más de una década de investigación junto a la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad de Concepción,
Galaxy S25 Edge, El nuevo telefono ultradelgado de Samsung
Con una camara menos y mucho mas delgado que su antecesor, el Samsung Galaxy S25 Edge estara disponible a la venta desde el 29 de mayo al nivel mundial.
SENACYT buscando proyectos que brinden igualdad entre hombres y mujeres en la ciencia
Está claro que el crecimiento en potencia de cientÃficas en el aula de clase de las escuelas panameñas, pero la presencia de las mujeres en el campo de la ciencia y la tecnologÃa sigue siendo mÃnimo a comparación de los hombres.
La innovadora tecnologÃa satelital chilena que usaran para monitorear biodiversidad
En el marco del DÃa de la tierra, la empresa tecnológica chilena Lemu, anunciaron la iniciación de la implementación de monitoreo satelital del área de influencia del proyecto HDVC Kimal-Lo Aguirre.
Nintendo switch 2 llega al mercado el 5 de junio y causa gran expectativa
En medio de gran expectativa Nintendo presento al mundo este miércoles 2 de abril su nuevo consola Nintendo Switch 2 en un evento de modalidad virtual con una duración de 1 hora y ha sido catalogado como uno de los mejores de su sector debido a la calidad y la cantidad de lo anunciado.
Investigación como Alternativa a los Antibióticos realizan UP, Instituto Gorgas y Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo de México
En un esfuerzo conjunto entre la Universidad de Panamá, el Instituto Gorgas y el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo de México, se ha llevado a cabo un estudio pionero sobre el fago vB_EcRAM-01. Este bacteriófago, un virus que infecta exclusivamente a bacterias ha sido identificado como una herramienta prometedora para combatir infecciones resistentes a los antibióticos tradicionales.
Honran a prestigiosos médicos con sus nombres en instalaciones de Ciudad de la Salud
Nombres de prestigiosos médicos panameños llevarán los hospitales e institutos de Ciudad de la Salud, luego de que la Junta Directiva de la Caja de Seguro Social (CSS) aprobará una propuesta surgida por la Dirección General de esta institución.
Dia del Braille en Panamá
Hoy 4 de enero, se celebra el dÃa del Braille en Panamá, este método es un sistema de lectura y escritura para personas invidentes. Este sistema fue creado y utilizado por primera vez en el siglo XIX por Louis Braille, quien fue un pedagogo francés que a los pocos años de estudio quedó ciego por un accidente por lo que decidió crear este método que lo ayudara a él y todas las personas invidentes.
Ver más noticias