Profesora investigadora diserta virtual sobre temas Ambientales y Organización Espacial en México
Por: Katyushca Rodríguez / Estudiante de periodismo

Recientemente, desde México se llevó a cabo la entrevista virtual efectuada a la abogada y profesora Magíster Vanessa Monserrat Campos, en el cual se abordó sobre la Investigación Jurídica en Panamá. La entrevista tiene como finalidad ilustrar a los estudiantes de México de las diferentes licenciaturas, sobre las líneas de investigación efectuada por la investigadora Campos.


Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
Por: Yaritza Castro

En esta ocasión conversamos con el Psicólogo David Aparicio sobre el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).


Somos Panamá aportando un granito de arena en medio de la pandemia
Por: Ana Pautt. Estudiante de Periodismo

Desde que inició la pandemia en el mes de marzo, muchas familias fueron afectadas económicamente, debido a que se quedaron sin ingresos económicos por suspensión de sus contratos de trabajo.

 


La Importancia de la abogacía en medio de la Pandemia
Por: Darío Chen

La crisis sanitaria provocada por el Covid 19, nos ha obligado a reinventarnos como sociedad. Para Walkiria Chandler D'Orcy, abogada, egresada de la Universidad de Panamá, los profesionales del derecho, indubitadamente puede decirse,   son las ramas más activas durante la pandemia, siendo específicamente,  el derecho laboral una de ellas, debido a la gran incertidumbre jurídica, creada por los cierres de los diferentes negocios, así como las suspensiones de contratos de trabajos, y demás vaivenes económicos.


Difícil la Situación de Panamá según encuesta realizada por la UNICEF
Por: Gladys Santos Estudiante de Periodismo

En este instante la sociedad panameña, atraviesa un momento difícil, tal como lo señala una encuesta realizada por la UNICEF denominado “Situación de Familias con Niños, Niñas y Adolescentes durante el COVID-19 en Panamá” el 26 de mayo al 9 de junio de 2020 mediante llamadas telefónicas.


Ciencia en el desarrollo de un país
Por: Yarleny Moran. Estudiante de Periodismo

Recientemente la periodista Belys Toribio del periódico Panamá América realizó una entrevista a la profesora asistente Lourdes Arjona, donde aborda como tema central la ciencia como la podemos ver en nuestra vida cotidiana.


Emprendimiento de un huerto casero “Una experiencia increíble”
Por: Yarleny Moran. Estudiante de Periodismo

La estudiante Thais Greco Luque, quien cursa el primer año en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Panamá, (FCA sede de Chiriquí, ha emprendido un huerto en casa, proyecto iniciado por el profesor Sindy Bisuelti.


La Economía Creativa en Panamá, se ve afectada por el COVID-19
Por: Liz Launsett. Estudiante de Periodismo

Maru Gálvez, Directora Nacional de Economía Creativa del Ministerio de Cultura de Panamá declaro; la semana pasada en un foro del Ministerio de Cultura con título “Economía creativa y derecho de autor”, que por el COVID-19 la economía creativa se vio afectada “el sector cultura y creativo fue el primero en cerrar y todavía no sabemos cuándo va a abrir, porque está en los últimos bloques de apertura… va a ser uno de los sectores más afectados y vulnerables con esta situación”.


Talleres virtuales, otro modo de aprender y mantenernos conectados
Por: Liz Launsett. Estudiante de Periodismo

Hace una semana, estuvimos informando sobre un taller que estuvo realizando la licenciada Yahaira Ureña Batista, psicóloga de la Dirección de Investigación y Orientación Psicológica de la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles (VAE), de la Universidad de Panamá (UP).


A pesar de su discapacidad, el estudiante Aarón es un ejemplo a seguir
Por: Ellis Ducreux. Estudiante de Periodismo

A diferencia de muchos estudiantes universitarios o personas que se encuentran bien físicamente, el estudiante Aarón Josué Díaz Mendoza, a pesar de tener una discapacidad de movilidad reducida no le impide continuar estudiando para ser alguien en la vida.

Desde muy tempranas horas, Aarón, quien cursa el tercer año de la carrera de Relaciones Públicas en la facultad de Comunicación Social, madruga diariamente, su rostro refleja muestra de motivación y sobre todo no desmaya para lograr sus objetivos de algún día graduarse como profesional de las Relaciones Públicas.

Aarón al ser entrevistado por este medio, nos respondió a las siguientes interrogantes

Qué discapacidad padeces

En la actualidad, Aarón padece de una discapacidad Psicomotora, que consiste en las malformaciones congénitas, columna bífida y pie equinovaro.

Desde cuando padeces esa discapacidad

Aarón comenta que esto ocurrió el 23 de junio de 1983, en el hospital Regional de Chepo, es el primer caso de separación de siameses en Panamá. Con el trascurso de los años, ha tenido un crecimiento lento, lo cual le impedía hacer muchas cosas en su niñez, debido que al nacer solo tenía 10% de vida y compartía sus órganos genitales e internos con su hermano que falleció el mismo día del parto.

Aarón, ha sido sometido por 12 operaciones en lo que va de su vida, entre las más riesgosas nos menciona la Meningocele, la Onfalocele y la del pie equinovaro.

 

Entre las pasiones que tiene

Aarón nació en la etnia Kuna, reside en el barrio de Villa Maria en corregimiento de Alcalde Díaz desde muy niño era analista, y gracias a los medicamentos que toma,  los ataques epilépticos en su etapa mayor se han calmado.

Ahora cuenta con 35 años de edad y esta aspirado a culminar sus estudios de las Relaciones Publicas, le gusta enterarse de las notas de los deportes, así como también el arte de la pintura y sobre todo asistir al Centro Evangelistico Misionero Ponte Gerizim.

 

Tu discapacidad te impide trabajar

Aarón, nos comenta que ha trabajado en algunas empresas como CERIMAC y en las operaciones de buses, que a pesar de padecer esta enfermedad, no es motivo alguno para que se rinda y no haga algo por la vida.

Cuáles son tus planes en el futuro

Como toda persona que piensa en el futuro, el estudiante universitario Aarón de Relaciones Públicas, prefiere terminar por ahora su carrera universitaria, el cual le permita conseguir un buen empleo y tener algún día su casa propia.

Aarón se constituye como un ejemplo a cientos de jóvenes en nuestro medio, que a pesar de padecer una discapacidad reducida no desmaya y sigue luchando diariamente por ser alguien en la vida, y sus tiempos libre instruye a los jóvenes y sus compañeros sobre las cosas espiritual.

 


Estudiante de arquitectura presenta propuesta para construcción de un nuevo edificio para el IEA
Por: Itzel Campos

El diseño de un nuevo edificio para el Instituto especializado de Análisis (IEA) de la Universidad de Panamá es el trabajo de graduación que presentó Víctor Manuel Achurra, para optar por la Licenciatura en Arquitectura.


Arte y Talento Contemporáneo destacó la artista panameña Miriam Klein Castillo
Por: Ellis Ducreux Estudiante de periodismo

La presencia de la abstracción y la orfebrería se hizo presente recientemente, en la galería de arte Manuel E. Amador de la Universidad de Panamá, con la presentación de la artista panameña Miriam Klein Castillo, quien fue entrevistada por el licenciado Everardo Santana.


Luis Miguel Hernández, hoy por hoy forma parte de TVN noticias
Por: Cristhofer Gutierrez

Aunque nadie hubiera dado un centavo por él, Luis Miguel Hernández, hoy por hoy forma parte de TVN noticias como reportero de aquellos que tienen que buscar la noticia, tener un olfato periodístico para en el momento que ocurre la misma, recoleta todos los datos necesarios para informar al completo a la ciudadanía.

 


Fasal Ferrabone, Estudiante de Relaciones Públicas, incursiona en el mundo del cine y la radio
Por: Susana López/Estudiante de Periodismo

Fasal Farrabone, estudiante de Relaciones Públicas de la Universidad de Panamá, actualmente incursionando en el mundo del cine en Panamá, tiene una empresa de Social Media, trabaja en diversos medios de comunicación, entre ellos la radio, dedica el tiempo libre a su familia.


Buscador


Click y Descarga Logo Oficial