La innovadora tecnología satelital chilena que usaran para monitorear biodiversidad

En el marco del Día de la tierra, la empresa tecnológica chilena Lemu, anunciaron la iniciación de la implementación de monitoreo satelital del área de influencia del proyecto HDVC Kimal-Lo Aguirre.
La empresa Lemu, fue fundada en 2021 por el emprendedor chileno Leo Prieto, esta es una plataforma que usa datos satelitales y que permitirá observar la evolución de la diversidad con un nivel de detalle que hasta hace poco era exclusivo del ámbito científico.
El 16 de agosto de 2024, Lemu lanza al espacio el Lemu Nge, el que sería el primer satélite privado de chile dedicado especifica y exclusivamente a la observación de la biodiversidad.
El Lemu Nge está equipado con una cámara hiperespectral de alta definición, este nanosatélite permite analizar la biodiversidad de la vegetación con una resolución 20 veces mayor a la actual, facilitando la creación de estrategias para conservar y gestionar las funciones naturales de chile y el mundo.
“Integrar una herramienta como Lemu en el monitoreo ambiental nos permite tomar decisiones más informadas, optimizar recursos y avanzar hacia una transición energética que sea realmente eficiente, trasparente y basada en evidencia” señalo Carola Venegas, gerente de Sostenibilidad Conexión Kimal – Lo Aguirre.
Fotograía de Cortesía