Nuevos magistrados nombrados por el Consejo de Gabinete son egresados de la Universidad de Panamá
Luego de un proceso que calificó “diferente, único e inédito”, el presidente de la República, Laurentino Cotizo Cohen anunció que el Consejo de Gabinete aprobó de forma unánime los nombramientos de Maribel Cornejo Batista, María Eugenia López Arias y de Carlos Alberto Vásquez Reyes para magistrados principales para la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y también de otros seis magistrados suplentes de ese máximo tribunal de justicia.
Pruebas respecto al Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH)
Doscientos catorce estudiantes y cinco funcionarios administrativos de la Universidad de Panamá aprovecharon la oportunidad de someterse a la prueba a través de la que se confirma o descarta la presencia, en una persona, del Virus de Inmumodeficiencia Humana (VIH).
Prácticas que propician el Desarrollo Sostenible
Yohanarys Harding, Mélody Valdés, Karolina John, Aldrid Guerrero y María Alejandra Sherley, fungieron como facilitadoras acerca de nociones que constituyen factores claves, para alcanzar y mantener el desarrollo sostenible en un país.
CRUA rinde honor a la patria y homenaje a docentes
El Centro Regional Universitario de Azuero, rindió honor a la patria y homenaje a la magíster Ilka Stella Calderón de Mora, docente de la Facultad de Humanidades y al magíster Sebastián Yangüés, docente de la Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad.
Universidad de Panamá y Fundación CWP trabajando por el ODS 12
Las Escuelas de Publicidad y Periodismo de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad de Panamá en conjunto con la Fundación CW realizaron una Feria de Reciclaje denominada Ecofren, como medio para captar la atención de toda la comunidad universitaria al gran problema de la contaminación ambiental.
Docente de la Universidad de Panamá participa en Nicaragua del Primer foro de Energías Renovables y Medio Ambiente
La universidad UNAN Managua-FAREM Estelí realizó el primer foro de energías renovables y medio ambiente, ya que la energía limpia es imprescindible para combatir el cambio climático y proteger al planeta.
Facultad de Enfermería organiza conferencia “Día de la No Violencia a la Mujer: Los Desafíos del Siglo XXI Para el Cumplimiento de los ODS”
Con motivo de conmemorase a nivel internacional la Eliminación de la Violencia Contra La Mujer, la Facultad de Enfermería ha organizado este lunes 25 de noviembre, la conferencia “Día de la No Violencia a la Mujer: Los Desafíos del Siglo XXI Para el Cumplimiento de los ODS”.
GECU dicta taller para la preservación de archivos audiovisuales
El GECU de la Vicerrectoría de Extensión de la Universidad de Panamá, con el apoyo del Fondo de los Embajadores para la Preservación Cultural (AFCP) de la Embajada de los Estados Unidos, realizará desde hoy y hasta al 30 de noviembre, la continuación del Taller de preservación y archivos audiovisuales.
Nuevos artículos presenta la Revista Investigaciones Agropecuarias de la Facultad de Ciencias Agropecuarias UP
Con interesantes y novedosos temas del área agropecuaria, se encuentra a disposición a la comunidad universitaria y publico interesados de los nuevos artículos de la Revista “Investigaciones Agropecuarias” en el volumen 1 N° 2 de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Panamá.
CIDEP organiza jornada Evaluación Histórica de la Discapacidad en Panamá
“La Evolución Histórica de la Discapacidad en Panamá y el Paseo de la Nacionalidad en el marco de los 500 años de fundación de la ciudad de Panamá y 116 años de vida republicana”, es el tema de la jornada que realizará el lunes 25 de noviembre, el Centro de Investigaciones, Democráticas y Políticas de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Panamá.
Estudiante de Bellas Artes de la UP gana concurso de Escultura BNP
La estudiante Maruquel Añino Jiménez de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Panamá, ganó recientemente el primer lugar en el III Concurso de Escultura organizado por el Banco Nacional de Panamá.
Reconocimiento a los funcionarios administrativos de los Centros Regionales y Extensiones de la UP
Funcionarios administrativos de los Centros Regionales Universitarios de Azuero, Bocas del Toro, Coclé, Los Santos, Veraguas, la Extensión Universitaria de Aguadulce y Universidad del Trabajo y la Tercera Edad de Azuero, y la Facultad de Cienas Agropecuarias de Chiriqui participaron del Acto de Reconocimiento por Años de Servicio 2019, que realizó la Universidad de Panamá, a través de la dirección General de Recursos Humanos y el departamento de Motivación e Incentivos, en el Centro Regional Universitario de Azuero, el 22 de noviembre de 2019.
Niños del Caipi de la Universidad de Panamá participan en simulacro de incendio
La Dirección General de Planificación y Evaluación Universitaria (Digepleu) en coordinación con el Centro de Atención Integral de la Primera Infancia (Caipi), realizaron el Simulacro de Evacuación por Riesgo de Incendio.
Estudiantes de Relaciones Públicas realizan taller Foro Protocolo del Estado
Estudiantes del tercer año nocturno de la materia Protocolo de la licenciatura en Relaciones Pública, han organizado este jueves 21 a las 6:00 de la tarde el "Foro Protocolo del Estado"en el Auditorio Gil Blas Tejeira de la Facultad de Comunicación Social.
Ver más noticias

















