2025: "Conmemorando el XC Aniversario de la Universidad de Panamá"


Facultad de Administración Pública Clausura con actividades en el marco del XXXll Congreso Científico Nacional 2025

Por: Nicoll Gutiérrez / Estudiante de Periodismo | Publicado el: 18 October 2025 | Fotografía: Cortesía




Con diferentes ponencias la Facultad de Administración Pública clausuró el Congreso Científico Nacional 2025 por “Una universidad comprometida con el desarrollo nacional, que organizó esta unidad académica con motivo de Conmemoración a los 90 años de la Universidad de Panamá, ha sido”, finalizando hoy viernes 17 de octubre.

El congreso terminó su diferentes actividades en el turno diurno en el Auditorio Víctor Miguel Caballero de la Facultad de Administración Pública, el cual dio inicio a las 10:45 a.m., con la presencia del Rector de la UP, Doctor Eduardo Flores Castro; Decano de la facultad, Magíster Donaldo Sinisterra; Vicedecana Lourdes Arango; Vicerrector de Investigación y Postgrado, el Doctor Jaime Gutiérrez; Secretario General de la Organización de Estados Americanos, Albert Ramdin; Embajadora ante OEA, Ana Irene Delgado, estudiantes y otras autoridades.

Dicha actividad fue dirigida por el moderador Erick Alba, dando las palabras iniciales de bienvenida y el pase a los expositores de la jornada matutina, entre ellos, Doctor, Osman López Canales, quien habló de “Democracia y derechos humanos bajo el neoliberalismo para conocer cómo se produce esta tensión entre movimientos sociales y gestión pública, para ello se analiza la transformación del estado en el contexto neoliberal”; Profesora Cenaida Vásquez, con el tema “Implementación a las Aduanas en el actualizado reglamento centroamericano V versión”; Licenciada, Justine Linton, quien explica sobre “Competencia entre Estados Unidos y la República Popular de China por los recursos estratégicos de Latinoamérica y el Caribe en el periodo 2000 - 2025 un análisis de sus intereses, estrategias, demandas y coberturas”; Magíster Daneshka Berry, profundizando en “Políticas públicas de salud del Estado panameño para atender la problemática de pacientes envenenados con medicamentos que contenían dietilenglicol, periodo 2013 - 2023”.

Es importante resaltar que esta primera jornada de finalización del congreso llevado a cabo del 14 al 17 de octubre, ha sido un espacio de intercambio académico y de innovación para los asistentes universitarios, quienes buscan fortalecer y enriquecer sus conocimientos en el ámbito administrativo desde distintas perspectivas, con la finalidad de brindar una gestión pública desde la salud hasta problemáticas administrativas para el beneficio nacional.

 

 

 

 

 

 


Buscador

Ingresa y escucha nuestros PODCAST



Click y Descarga Logo Oficial