Abre sus puertas en Panamá el primer Instituto Confucio

El Instituto Confucio de la Universidad de Panamá abrió formalmente sus puertas en la Universidad de Panamá y se convierte en el primer Instituto Confucio de China instalado en el paÃs centroamericano.
En la ceremonia de inauguración, en la que se develó una placa simbolizando la instalación de una sección de estudios chinos, el embajador de China en Panamá, Wei Qiang, resaltó la formalización del inicio de clases en la institución, y agradeció lo que ha hecho el principal centro de educación superior del paÃs centroamericano para la enseñanza del idioma chino y el intercambio cultural.
La apertura se programó en el marco de las actividades por el primer aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Panamá y China, que se cumplió el 13 de junio.
El embajador chino describió la posibilidad de aprender otro idioma, en este caso el mandarÃn, como algo fascinante y entretenido. El chino no tiene el martirio de la letra "ere", por lo que recordó que le costó una barbaridad aprender a pronunciar correctamente el nombre de un compañero que se llamaba Carlos, y tampoco "requiere memorizar esa monstruosa cantidad de conjugaciones especiales, seis u ocho tiempos o lidiar con la cuestión del género", subrayó Wei.
Ji Jinbiao, rector de la Universidad de Estudios Internacionales de Beijing, anunció por su parte que el próximo mes llegarán a Panamá ocho estudiantes de la  Facultad de Español de su universidad para aprender el español y la cultura panameña.
"También expresamos nuestra más efusiva bienvenida a los estudiantes de la Universidad de Panamá que se apunten a estudiar el chino u otros cursos en nuestra Universidad", dijo.
Por su parte, el rector de la Universidad de Panamá, Eduardo Flores Castro, dijo que ha visto muy positiva la idea de crear el primer centro de estudios panameños fuera de Panamá, como lo que fue planteado en su visita a la Universidad de Estudios Internacionales de Beijing en febrero pasado.
"Probablemente en este centro en unos años van a saber más de los panameños que nosotros mismos", afirmó, expresando que hay muchas cosas que los panameños no valoran, o pasan inadvertidas, y que tiene que venir alguien con una visión distinta y preguntar por qué lo hacen asÃ.
Sobre el Instituto Confucio de la Universidad de Panamá, pronosticó que "va a ser un manantial, una fuente de divulgación de la cultura china en Panamá", y agregó que harán lo propio para difundir la cultura panameña en China.