UpInforma - Catedrático de España dictó conferencia en el CRUA

2025: "Conmemorando el XC Aniversario de la Universidad de Panamá"


Catedrático de España dictó conferencia en el CRUA

Por: Griselda Contreras | Publicado el: 07 September 2018 | Fotografía: Griselda Contreras




El catedrático acreditado de la Universidad Complutense, doctor Florentino Rodao, disertó la conferencia Japón de la derrota a la gran potencia, 1945-1989, en el auditorio del Centro Regional Universitario de Azuero.

En representación del director del Centro Regional Universitario de Azuero, magíster Leonardo Enrique Collado Trejos, correspondió al coordinador de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, doctor Ronél Solís, dar la palabras de bienvenida.

En su intervención indicó que es un momento histórico escuchar como paso a paso se narró todo el progreso que se puede alcanzar cuando un pueblo está determinado.

Expresó Solís, cuando pensamos en el pueblo japonés no pensamos en un líder, nos imaginamos un mundo lleno de cultura, tecnología, orden y algo más que nos llena de satisfacción por a ver estudiado allá, es la disciplina. Esta última es la que ha hecho que cada japonés sea un líder dentro de su país, y eso ha contribuido a lo que es Japón es el día de hoy.

El doctor Florentino Rodao, en su disertación habló sobre el éxito de Japón después de la guerra, y como este país fue el único país de ser lo más pobre del mundo, pasa hacer el más rico en apenas cuatro décadas.

Durante su exposición hablo de diversos aspectos como los desafíos de la posguerra de 1945 a 1952; crecimiento frágil de 1952 a 1964; salto cualitativo de 1964 a 1973; globalización económico 1973; vanagloria de 1981 a 1989.

La representante de la Embajada de Japón, Kie Yoshitake, agradeció a las autoridades del CRUA por toda la atención y la participación de docentes, estudiantes y administrativos.

La estudiante de la Facultad de Derecho de la Extensión Universitaria de Ocú, Nathalie Arcia y el estudiante de la Facultad de Derecho del CRUA, Paul Chong, entregaron un jarrón autóctono de la región de Azuero, al expositor y a la representa de la Embajada de Japón.


Buscador

Ingresa y escucha nuestros PODCAST



Click y Descarga Logo Oficial