Miércoles universitario o abordo el tema energético
El rector de la Universidad de Panamá Eduardo Flores, en la apertura décimo tercer Miércoles Universitario expresó que una de las más afortunadas definiciones que se han hecho de la crisis energética es quizá la de que es una situación caracterizada por la conjunción de cuatro parámetros bien diferenciados, a saber.
El abastecimiento petrolÃfero insuficiente, elevación brusca de los precios por encima de las posibilidades económicas de los compradores, aumento generalizado de la demanda y retraso en el desarrollo de las nuevas energÃas alternativas.
El ingeniero Adolfo Bernal expuso, sobre los aspectos estratégicos del recurso energético en Panamá, como polÃtica de planificación que implique la adopción de estrategias polÃticas, económicas y normativas hacia un sistema energético moderno y confiable y la introducción de modalidades no utilizadas con anterioridad.
Por su parte el ingeniero AnÃbal Grimaldo disertó, sobre las causas y efectos de la crisis energética en Panamá. En base a la demanda y oferta de energÃa aunada a la variable del crecimiento económico que experimenta el paÃs desde hace una década el cual dispara considerablemente la demanda, para hacerle frente a una crisis como la actual mediante un sistema de respaldo que nos evite estar expensas de aspectos climatológicos.
La crisis energética en Panamá, va en pleno apogeo, nos toca solucionar los efectos inmediatos. La solución para diseñar un nuevo modelo energético descentralizado, es decir distribuido, gracias a las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologÃas renovables.