2025: "Conmemorando el XC Aniversario de la Universidad de Panamá"


Analizan la relación entre la formación de recurso humano en  enfermería para el desarrollo de las políticas públicas

Por: Itzel campos | Publicado el: 26 September 2019 | Fotografía: Itzel Campos




Con el objetivo analizar el desarrollo sostenible de la educación en enfermería la doctora Afaf Meleis de la Universidad de Pensilvania desarrollo la conferencia magistral denominada Visión 20/20 a través de las 3 “i”: Impacto, innovación e interprofesionalismo, la presentación de la ponencia estuvo  a cargo de la doctora Conceição Bento vicepresidenta Región Europea.

Como parte de esta XV Conferencia Iberoamericana de Educación en Enfermería, se presentó el panel “Tendencias en al fortalecimiento de los estilos de dirección de liderazgo en Enfermería y sus Implicaciones nacionales e internacionales para la transformación en el sistema de salud global que fue moderado por la doctora Yariela González.

Durante su intervención la magíster Erika Caballero Muñoz, representante de América latina y el Caribe ante el CIE- Chile, dijo que unos de los objetivos estratégicos es tener un impacto global y en esto la influencia que se espera es que las enfermeras puedan influir en las políticas públicas.

Señala la magíster Caballero que no se está hablando de algo partidista, sino de políticas públicas de salud, donde las enfermeras en el ambiente de la logística de cada país deben estar presentes.

Por su parte, la doctora Isabel Costa Mendes hablo del movimiento “Nursing Now”. Y dijo que es un Enfermería ahora es un programa.

Desarrollado por Burdett Trust para Enfermería en representación de la Organización. Organización de la Salud (OMS) y el Consejo Enfermeras Internacionales Consejo Internacional de Enfermeras - CIE.

Representa, desde la valoración Enfermería y partería posibilidades de desarrollo cuyos sistemas de salud están fortalecidos y comprometidos con excelencia en satisfacer las demandas de salud de los diferentes

Pueblos para quienes la enfermería ejerce su cuidado, con miras a la promoción y recuperación de la salud, prevención enfermedad y consecuentemente mantenimiento de la vida con cualidad que todo ser humano y su familia merece.

En este contexto, la Campaña de Nursing Now”. es apoyada por en una fuerte evidencia que llama la atención de los líderes y organismos internacionales y locales comprometidos con salud de los pueblos para el desarrollo de la humanidad, la valorar la enfermería como contexto de transformación desde la perspectiva de la salud; por lo tanto, debe considerarse que cada persona, directa o indirectamente, en cualquier momento durante el período ciclo de vida, será atendido por enfermería.


Buscador

Ingresa y escucha nuestros PODCAST



Click y Descarga Logo Oficial