Instituto de Criminología realiza jornada académica sobre Pedofilia y Pederastia
En el marco del XIX Congreso Científico Nacional y la Agenda 2030, por un Panamá con Equidad, el Instituto de Criminología de la Universidad de Panamá (ICRUP) presentó la Jornada Académica Pedofilia y Pederastia: Abuso, Victimización y Repercusiones Sociales. Psicologías y Legales.
La directora del ICRUP Bélgica Bernal al inaugurar esta jornada académica quien dijo “que este es un tema que escogimos hace un año y medio y que casualidad que los eventos de agosto han demostrado la importancia de este tema para la sociedad”.
Es un tema que no se había visibilizado antes y tiene más preponderancia ahora por los escándalos internacionales de una operación que viene de 2017 y que a lo largo de 10 países se ha logrado que se detengan a 500 personas, dijo la magíster Bernal
Sostiene la magíster Bernal que lo importante aquí es que “la gente entienda que esto ocurre a los espacios vecinales, en la comunidad y de la familia, no se sabe en Panamá cuál es el porcentaje de estos casos, pero en el mundo entero siete de cada 10 eventos de este tipo pertenecen a los familiares cercanos y amistades y personas que tienen acceso al niño
Por su parte, el docente y abogado, Jonathan Riggs dijo que nos queda reflexionar sobre la importancia del marco jurídico de un delito qué tanto daño hace, un tema que lamentablemente ha sido invisibilizado, no se ha medido la consecuencia y los daños irreversibles que produce a la sociedad, porque el relevo generacional está en los niños qué son el futuro de la sociedad y con esta con este flagelo del abuso al que son sometidos los niños físicos psicológicos y Morales lamentablemente se truncan vidas.
En el 2017 se habían interpuesto cerca de 2 mil 700 denuncias, aumentaron en un 68 % se registraron cerca de mil denuncias más, se debe tomar en consideración que mucho estas denuncias se hacen por los familiares que venga alguna afectación en los menores.
En esta jornada académica se disertaron también las conferencias “Abordaje psicológico del estrés post traumático en niños víctimas del abuso sexual, desde la perspectiva psicológica, y el Ofensor sexual, una aproximación a sus características psicológicas, psicopatía y comportamiento social y Perspectiva Sociológica de las formas de violencia construidas y tipificadas como Pedofilia y Pederastia.



