Facultad de Administración Pública resaltan el aporte de la mujer IndÃgena en la Sociedad Panameña
Recientemente se conmemora el DÃa Internacional de la Mujer IndÃgena en homenaje a Bartolina Sisa, una mujer luchadora por el empoderamiento de mujeres indÃgenas, en la cual fue descuartizada por dicha causa. En la Facultad de Administración Publica de la Universidad de Panamá se realizó un conversatorio sobre este tema, debido a la importancia que actualmente tiene las mujeres indÃgenas en la sociedad.
Entre las expositoras que participaron en este conversatorio, fue Tayra Stanley, secretaria de la Oficina de los Pueblos IndÃgenas (OPINIUP), la licenciada Griselda López, quien fue la moderadora, mientras que las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la profesora Delsa Pérez De Saavedra.
Las exposiciones artÃsticas fuer inaugurada por el licenciado Jaime Gutiérrez, al hablar de la importancia que tiene la cultura en las personas, al igual que las tradiciones de las diferentes etnias de nuestro paÃs.
El objetivo principal de este conversatorio es promover y rescatar las culturas indÃgenas dentro y fuera de las comarcas. También se abordaron temas como: La salud, La Participación PolÃtica, La EconomÃa, discriminación y violencia, Empoderamiento y La Educación en el marco de la Mujer IndÃgena, por ende, los retos y perspectivas hacia el futuro.  Â
Es importante resaltar, que unos de los aportes de la mujer indÃgena panameña están en la conservación de la cultura de los siete 7 pueblos aborÃgenes de Panamá, haciendo posible que esta sea una nación cada vez más diversificada.
Las mujeres indÃgenas aún mantienen la confección de molas y artesanÃas, pero no se han visto resaltados sus trabajos, el cual hace que nuestra cultura sea cada vez sea más opaca.
Â
Â
Â



