2025: "Conmemorando el XC Aniversario de la Universidad de Panamá"


Bernardo Fernández García, Premio Universidad de Panamá 2019

Por: Itzel Campos | Publicado el: 08 October 2019 | Fotografía: Itzel Campos




Bernardo Fernández García,  prestigioso físico y docente universitario y ganador del Premio Universidad 2019 recibió de manos del rector de la Universidad de Panamá, Eduardo Flores Castro, una medalla de oro de 18 quilates, un pergamino y un premio en metálico de cinco mil balboas, todo ello en acto realizado en el Paraninfo Universitario.

Al hacer uso de la palabra, el rector de la Casa de Méndez Pereira Eduardo Flores Castro dijo: «El Premio Universidad 2019 tiene una característica especial prime porque el doctor Fernández llega muy joven a la universidad de Panamá egresado de Francia con una disciplina de investigación y empieza desde abajo a formar un grupo de investigadores y con ellos una generación dedicada a la investigación y que ha dado frutos.

Por todos los méritos que tiene el doctor Fernández el Consejo Académico de la Universidad de Panamá lo designo como el Premio Universidad 2019, y además es de mucho orgullo para nuestra administración destacó el doctor Flores Castro.

Al recibir el Premio Universidad 2019, el profesor Bernardo Fernández García,  agradeció a todas las autoridades, en especial por los logros alcanzados en la institución, y aprovechó el momento para hacer un recuento histórico de su formación académica.

Dijo el doctor Fernández García en su discurso: fue  director del Departamento de Física donde realizó cambios modernizantes en el plan  estudio de esta carrera, para que los egresados fueran competitivos en sus estudios posteriores

Además puso en ejecución un proyecto de investigación en una nueva técnica espectroscópica, denominada espectroscopia Mössbauer, financiada por la OEA, destacó el doctor Fernández García.

El Premio Universidad de Panamá tiene como fin de distinguir a panameños residentes en el país o en el extranjero, destacados en el campo de la ciencia, la educación, la cultura, el arte, la música, la literatura, la tecnología o el trabajo; con aportes que han realzado los valores históricos y la búsqueda de la equidad y justicia social.

Los candidatos al premio pueden ser postulados por las Facultades, Institutos, Centros Regionales y Extensiones de la Universidad de Panamá; las universidades oficiales y particulares; las academias o colegios profesionales; instituciones o asociaciones de prestigio acreditadas legalmente.


Buscador

Ingresa y escucha nuestros PODCAST



Click y Descarga Logo Oficial