El rector Eduardo Flores Castro habló sobre la Reformas Constitucionales y la Educación Superior
El rector de la Universidad de Panamá (UP), doctor Eduardo Flores Castro, fue entrevistado por TVN-Noticias donde trato temas relacionados con las Reformas Constitucionales y la Educación Superior en el país.
Al hacer referencia a la movilización del pasado martes el doctor Flores Castro dijo que la Universidad de Panamá se sintió en peligro junto al resto de las universidades estatales y explicó que el artículo 99 señala entre otros puntos, que las particulares estarían exentas de pagar impuestos, lo que a su juicio no es correcto porque toda institución particular debe pagar impuesto.
Además, se establece que el Estado dará asistencia económica a universidades estatales y particulares, y no dice que el Estado tiene la obligación de cubrir las necesidades de las públicas, como lo ha hecho desde la existencia de la UP en 1935.
En lo que se refiere al artículo 104 que modifica la función de la fiscalización que ejercen las estatales sobre las privadas, Flores Castro señalo que el Estado siempre es el fiscalizador, en este caso, el Ministerio de Educación es el fiscalizador de la educación media y la UP y demás universidades estatales lo son de la educación superior.
El doctor Flores Castro hizo referencia a la función fiscalizadora de la Casa de Méndez Pereira y las otras universidades estatales, la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), Universidad Autónoma de Chiriquí (Unachi), Universidad Especializada de las Américas (Udelas) y la Universidad Marítima de Panamá (Umip) son las cinco estatales
En relación con la fiscalización de las universidades públicas el rector explicó que existe el Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria de Panamá (Coneaupa), que es el encargado de someterlos a acreditaciones y no está de acuerdo con las propuestas de crear un ente superior que sea el fiscalizador, porque a su juicio, violentaría el principio de que debe ser el Estado el encargado.
Reitero el doctor Flores Castro “no somos enemigos de las universidades particulares”, ni la Universidad de Panamá, ni las otras cuatro universidades estatales son enemigas de las particulares.



