2025: "Conmemorando el XC Aniversario de la Universidad de Panamá"


Ganadores concurso de videos

Por: Óscar Gómez | Publicado el: 06 November 2019 | Fotografía: Campus Media




El cortometraje “Fernando Jolly: Historia de la Radio”, fue el ganador del concurso de videos “Griselda López, que organizaron estudiantes de primer año diurno y nocturno de la carrera de Producción Audiovisual.

Esta versión 2019, llevó la dedicatoria especial a la catedrática, Griselda López, quien formó parte de la planta docente de la facultad de Comunicación Social, por un período de 45 años,  además de escritora, fue directora de Canal 11 e hizo estudios de Cine y Televisión en México.

El segundo lugar del concurso, lo obtuvo el filme  Mirrors y el tercer premio, Panamá una Cultura Hìbrida. Los ganadores se hicieron acreedores a premios en efectivo de la siguiente manera: B/.1,000.00; B/.500.00 y B/.300.00, respectivamente.

Los aspectos evaluados fueron: creatividad, aporte al tema de la materia, trabajo en equipo, originalidad.  El jurado estuvo conformado por un selecto grupo de personas con vasta experiencia en el área: Luis Romero, Marianeyla Santamaría y Carlos Samudio.

Para esta competencia participaron ocho videos, que fueron observados detenidamente por los expertos, quienes al final seleccionaron a los tres mejores.

Durante su intervención la homenajeada, la profesora López, dijo sentirse emocionada, por el trabajo realizado por los estudiantes y que pensaba que ya la habían olvidado porque tiene dos años de haberse separada de la Universidad de Panamá.

En tanto, el decano, Leopoldo Bermúdez-Buitrago, expresó su satisfacción por la calidad de los videos que se presentaron y manifestó que para el año 2020, podrán participar en el concurso todos los estudiantes de la facultad, en el 2022; los estudiantes de la universidad y en el 2023, hacerlo interuniversitario.

Durante la apertura del concurso, Yesymar Fernández y David Hernández, bailaron una hermosa pieza típica y también estuvo presente, el cantautor panameño, Rómulo Castro, quien deleitó a los asistentes, con el tema “La Rosa de los Vientos”.

Al final de la jornada, se le entregó una placa de reconocimiento y una estatuilla al profesor Julio Miller, por ser el artífice de la actividad, ya que es el responsable de la cátedra de la Historia de la Radio, Cine y Televisión en Panamá y el Mundo.

 


Buscador

Ingresa y escucha nuestros PODCAST



Click y Descarga Logo Oficial