FCA dedica su programa radial al Día Internacional del Chef
Cada 20 de octubre se conmemora el Día Internacional del Chef, establecido por la Asociación Mundial Culinaria para rendir homenaje a todos los profesionales que poseen el exquisito arte de crear platillos extraordinarios.
Eloy Jaramillo, chef y profesor de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, conversó con el equipo radial de FCA EN ACCIÓN, sobre su postura frente al Día Internacional del Chef, definiendo esta carrera como una profesión que requiere mucho sacrificio, a pesar de no ser regulada a través de una idoneidad, demanda un grado alto de responsabilidad. En el Chef recae la aplicación, manejo y combinación de los alimentos en un restaurante o evento, así como la dirección de un equipo de cocina.
“En esta profesión se debe empezar de cero, ayudando en la cocina, luego y poco a poco se podrá ir escalando a posiciones de mayor compromiso, hasta llegar a ser jefe de cocina, todo es cuestión de resistencia y perseverancia”, acotó el chef Jaramillo.
Existe una diferencia entre ser cocinero y chef, el cocinero ejerce el oficio culinario entre platos, postres, pastelería, sin embargo, el Chef luego de haber pasado por esas funciones, ejerce actividades operativas de supervisión y gerencia, con el objetivo de llevar la dirección de una brigada y poder ser un líder en la gastronomía, concluyó.
La Escuela de Gastronomía de la FCA, este año 2022, cumplió su décimo aniversario de creación. Actualmente, es una de las carreras más demandadas de la facultad, debido a la evolución gastronómica que se vive a nivel mundial, además, cuenta con una maestría para complementar la preparación de los egresados.
Su planta docente está conformada por un grupo de profesionales calificados y con una vasta experiencia en el ámbito culinario nacional e internacional.



