Facultad de Economía de la Universidad de Panamá y KPMG realizaron jornada de capacitación
La Facultad de Economía de la Universidad de Panamá, a través del Instituto del Canal de Panamá y Estudios Internacionales en colaboración con la firma KPMG Panamá, realizó una importante jornada de capacitación sobre “Precio de Transferencia” y “Declaración de Renta - Persona Natural” enfocado principalmente en el pago de impuestos sobre la base legal que rige en nuestro sistema tributario panameño.
La jornada se efectuó en el auditorio José Dolores Moscote con la participación de una gran cantidad de estudiantes de la Facultad de Economía, docentes e invitados especiales, quienes se dieron cita para escuchar las exposiciones del magíster José Góndola y la magíster Zita Segismond, gerente y directora de KPMG, respectivamente.
La primera en exponer fue la magíster Zita Segismond, quien en su intervención abordó sobre tres temáticas:
- Fuentes de Ingreso (Gravables con el impuesto sobre la renta, Exentos y de fuente extranjera).
- Gastos deducibles (Gastos necesarios para generar la fuente de ingresos gravables) y,
- Deducciones permitidas (Intereses hipotecarios no preferenciales, Deducción conjunta, Gastos médicos, Gastos escolares y Préstamos educativos).
Por su parte, el magíster José Góndola abordó lo relativo a los Precios de Transferencia en Panamá y BEPS, a donde hizo énfasis en aspectos como: Obligaciones, Acción 8, 9, 10, Estudio de precios de transferencia, Formulario 930, Información y documentación relativa al grupo empresarial, Reporte país por país, Procedimientos y revisiones de la administración tributaria y Regímenes especiales.
Este medio tuvo la oportunidad de entrevistar a la magíster Gloriberth Buschbeck quien es actual directora del Departamento de Impuestos de KPMG Panamá y especialista en Tributación Internacional en el área de trasferencia, quien señaló que la jornada de capacitación representa un aporte a las nuevas generaciones, “nuestro principal interés de estar hoy acá es contribuir al desarrollo de las futuras generaciones, aportándole conocimientos e informando de los nuevos retos que enfrenta la economía en el país en temas tributarios”.
La magister Gloriberth Buschbeck también se refirió a la importancia que tiene esta jornada para los estudiantes y futuros profesionales, pues a través de actividades como esta los estudiantes pueden saber y conocer las diferentes opciones que tienen a la hora de insertarse en el mercado laboral, incluso, pueden hacerlo aun cuando no sean carreras que tenga que ver con la contabilidad, “desde abogados, economistas, administradores, incluso ingenieros, pueden incursionar en el mercado laboral, a través de estas oportunidades que estamos dando a conocer hoy acá”, dijo Gloriberth Buschbeck.
Es importante señalar que los expositores de esta jornada de capacitación forman parte de la prestigiosa firma KPMG, sociedad civil panameña y firma miembro de la organización mundial de KMPG de firmas miembros independientes afiliadas a KPMG International Limited. Una compañía inglesa limitada por garantía que se dedica a ofrecer servicios de auditoría, impuestos y asesoría.



