Amplio programa de actividades formativas ofrecerá el Festival de Cine Icaro Panamá
El 15.º Festival de Cine Icaro Panamá 2022, a realizarse en el Cine Universitario del 28 de octubre al 1° de noviembre, además de ponernos al dÃa con recientes pelÃculas, especialmente centroamericanas, busca aportar al desarrollo y capacitación de los cineastas y estudiantes audiovisuales de nuestro medio, a través de un programa de actividades formativas que de manera gratuita serán dictadas por talentosos especialistas nacionales e internacionales, organizado por el GECU de la Universidad de Panamá y Fundación FAE, gracias a los auspicios de DICINE del Ministerio de Cultura.
La programación formativa incluye los talleres El Guion de Cortometraje: TeorÃa Y Práctica, del viernes 28 al martes 1°, a cargo del director y guionista de Costa Rica, Gustavo Fallas, y La Música en el Cine y Su Proceso Creativo, los dÃas 28, 31 y 1°, impartido por el músico y compositor panameño, Luis Carlos Pérez; el seminario Las Bases del Corto De Bajo Presupuesto, el 31 y 1°, de la mano del realizador y publicista panameño Alberto Serra. Los interesados en participar en los talleres y seminarios Interesados pueden llenar el siguiente Formulario: https://forms.gle/vBCcfDar1HnUP62fA
Se complementa el programa con la mesa redonda Cortos Panameños: Retos y DesafÃos en Pandemia, en el que participarán 5 de los 11 directores locales cuyas pelÃculas fueron seleccionadas para competir en el Festival Icaro Internacional en Guatemala y con los conversatorios con los directores de los tres largometrajes de ficción de Centroamérica que se presentarán en la muestra, que son, de Costa Rica, RÃo Sucio, del mismo Gustavo Fallas; de Honduras, 90 Minutos, de Aeeden O’Connor y de Guatemala, Cadejo Blanco, de Justin Lerner. Más información al 6667-1379 o a cine.universitario@up.ac.pa Facebook, Twitter, Instagram: @IcaroPanama / www.icaropanama.com



