Universidad de Panamá rinde homenaje a la bandera con diferentes actos cívicos - culturales
La profesora Briseida Allard y el periodista, Hermes Sucre, resultaron los oradores de fondo durante la celebración de la izada de la bandera que se realizó en horas de la mañana, este 3 de noviembre en los predios de La Colina de la Universidad de Panamá.
Le correspondió Hermes Sucre, sobrino de la profesora Ernestina Sucre Tapia, describir aspectos de su tía Ernestina, manifestando que es origen de Aguadulce, su educación se inicio en Panamá y trascendió en Francia y Estados Unidos, también tuvo que ver con las organizaciones de las Muchachas Guías y los Scouts Panamá.
“Al redactar el juramento de la bandera panameña, lo hizo como un compromiso de “lealtad ciudadana, de compromiso y defensa de los intereses colectivos y un deber ineludible para ser un buen ciudadano, la bandera nos demanda lealtad con las instituciones públicas y privadas, la búsqueda del bien común, la honestidad y respeto a los derechos humanos”, aseveró Sucre.
También instó que, “Pongamos la educación como prioridad por el bien de Panamá, que el juramento sea un compromiso diario en todas las actividades, académicas, políticas, familiares, sociales, etc.”.
Por su parte, la oradora de fondo, la catedrática de la asignatura de Relaciones de Panamá con Los Estados Unidos, Briseida Allard, en un discurso de 25 minutos marró y describió relatos históricos de diferentes acontecimientos que vivió el país, durante la unión con Colombia, hasta lograr su independencia como Estado Independiente y soberano. También manifestó aspectos de los Estados Unidos, entre otros.
Es importante destacar, que entre las actividades cívicas y culturales que comprendió los actos protocolares de este 3 de noviembre en el campus central fueron: el juramento de la Bandera, por el estudiante Calix Sáez, de la Escuela de Educación Física de la Facultad de Humanidades, la interpretación del Himno Nacional, por el profesor Josúe Martínez de la Facultad de Bellas Artes, el corte de cinta de la inauguración de la Plaza de la Bandera ubicado en la Colina, por el Doctor Eduardo Flores Castro, en compañía de los oradores de fondo, la actividad fue amenizada por piezas musicales del grupo Los Juglares.
Hay que señalar, la cooperación de la empresa privada, que apoyaron para la construcción de esta obra, entre las que tenemos: Arenera Balboa, Adoquines Panamá Block, Cementos Argot, Canteras Camesa, Ecoroca y Calzada Larga, Palmas Viajeras, Molinos Santa Isabel, entre otras.
Entre las autoridades que participaron están: los Doctores Emilio Moreno, Vicerrector Académico, Jaime Gutiérrez, de Investigación y Postgrado, el Magíster Arnold Muñoz, Vicerrector Administrativo, Ricardo Him, Vicerrector de Extensión, Magíster Mayanin Rodríguez, Vicerrectora de Asuntos Estudiantiles, profesores, administrativos y personal invitado.








