DefensorÃa del Pueblo de Panamá solicita informe sobre riesgos de gases lacrimógenos caducados en protestas
En un reciente comunicado oficial, la DefensorÃa del Pueblo de Panamá ha dirigido un oficio al rector de la Universidad de Panamá, Eduardo Flores Castro, solicitando la colaboración del Instituto Especializado de Análisis (IEA) para evaluar los posibles efectos en la salud de las personas causados por el uso de dispersores de gases lacrimógenos caducados durante las recientes protestas sociales por parte de la PolicÃa Nacional.
La solicitud busca obtener un informe técnico detallado que permita a la Institución Nacional de Derechos Humanos (INDH) determinar si hay vulneración del Derecho a la Integridad Personal y a la salud de los ciudadanos afectados. La DefensorÃa del Pueblo enfatiza la importancia de conocer los riesgos asociados con el empleo de estos productos vencidos y las posibles medidas de seguridad adoptadas por las autoridades.
La INDH espera que el análisis realizado por el IEA de la UP proporcione información crucial sobre los efectos nocivos de los gases lacrimógenos caducados, arrojando luz sobre posibles consecuencias para la salud pública. Además, se destaca que la DefensorÃa está a la espera de la respuesta de la PolicÃa Nacional al informe solicitado, lo que ayudará a comprender las medidas de seguridad implementadas hasta el momento. La comunidad espera ansiosa la evaluación técnica que podrÃa tener implicaciones significativas en el abordaje de futuras protestas y en la protección de los derechos fundamentales de los ciudadanos.