Provocación o Descnocimiento
Hace unos días un autopatrulla de la Policía Nacional de Panamá, ingresó por la salida ubicada entre las facultades de Economía y Medicina, salida que está diagonal al Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid.
El rector de la Universidad de Panamá, Dr. Eduardo Flores Castro se pronunció enérgicamente y repudia el actuar de las unidades policiales. En declaraciones anteriores el Comisionado de la Policía Nacional calificó de “maleantes” a los dirigentes y estudiantes de la casa de estudios Méndez Pereira.
El Consejo General Universitario (CGU) que se encontraba reunido el día de los hechos, a través de la Defensoría Universitaria, emitió un comunicado en donde plasman la violación a la autonomía de la Universidad de Panamá y hacen un llamado a las autoridades del país a Respetar las instalaciones, estudiantes, profesores y administrativos de esta entidad educativa.
Por su parte, la Policía Nacional de Panamá, también emite un comunicado en donde piden disculpas a la comunidad universitaria, por el ingreso del autopatrulla a las instalaciones de esta, alegando que los uniformados por error humanos desconocen las calles de la ciudad por ser del interior del país.
La Autonomía de la Universidad de Panamá está claramente establecida en el Estatuto Universitario, en los Artículos 4-5-6 y en la Constitución de la República de Panamá en los Artículos 103 y 104.
Cabe destacar que dicho incidente se dio en medio de momentos de una crisis social y de gran preocupación por las manifestaciones que se suscitan en todo el territorio nacional por la aprobación inconsulta del Contrato Minero con el Estado Panameño, mediante la Ley 406 del 20 de octubre del presente año.
Por tal motivo, las manifestaciones a nivel nacional, las declaraciones del comisionado en tratar despectivamente a los estudiantes de la casa de estudios superiores y el incidente del ingreso de una patrulla de los estamentos de seguridad del país a las instalaciones universitarias, son vistos como una afrenta y provocación.