Investigación de la Universidad de Panamá revela patrones en conclusiones de tesis

Rebeca Jaén Barrios defendió exitosamente su tesis de maestrÃa en lingüÃstica aplicada, titulada “Organización retórica y rasgos léxico-gramaticales en conclusiones de tesis de maestrÃa en biologÃa, geografÃa y psicologÃa de la Universidad de Panamá". La investigación fue asesorada por el profesor Linier Escobar y se centró en analizar cómo se estructuran y qué caracterÃsticas lingüÃsticas predominan en estas conclusiones académicas.
Jaén Barrios se enfocó en analizar treinta conclusiones de tesis de maestrÃa en biologÃa, geografÃa y psicologÃa entre los años 2010 y 2020. Utilizando un método mixto de análisis comparativo basado en corpus, exploró cómo se estructuran estas conclusiones y qué caracterÃsticas lingüÃsticas predominan en cada disciplina.
Los resultados del estudio revelaron diferencias significativas en la organización retórica y el uso de léxico gramatical entre las disciplinas estudiadas. Por ejemplo, en biologÃa se observó una tendencia a resumir resultados y proponer recomendaciones especÃficas, mientras que en geografÃa se priorizó el análisis de problemas y sus consecuencias, con enfoque en polÃticas territoriales.
Este estudio no solo ofrece un panorama detallado de cómo se comunica el conocimiento cientÃfico en el ámbito académico, sino que también sugiere mejoras potenciales en la redacción de conclusiones de tesis. Estas conclusiones podrÃan ser útiles para la enseñanza y la investigación en diversas áreas del conocimiento.
Rebeca Jaén Barrios destacó la importancia de expandir este tipo de estudios a otras disciplinas y contextos universitarios. Además, instó a investigadores futuros a profundizar en otros aspectos lingüÃsticos y discursivos presentes en las tesis de maestrÃa y doctorado para enriquecer aún más el entendimiento académico.
En la sustentación de la tesis de Rebeca Jaén Barrios, estuvieron presentes destacados académicos. La Dra. Fulvia Morales de Castillo, coordinadora del programa, y la profesora Milka Vásquez participaron como invitadas. Desde Chile, la Dra. Gina Burdiles participó virtualmente. Además, Damián RodrÃguez asistió en representación de la VicerrectorÃa de Investigación y Postgrado (VIP).
En conclusión, la investigación de Jaén Barrios representa un avance significativo en la comprensión de cómo se estructuran y se comunican las conclusiones en tesis de maestrÃa en la Universidad de Panamá. Sus hallazgos no solo son relevantes para la comunidad académica local, sino que también contribuyen al campo de la lingüÃstica aplicada a nivel internacional.
Â