CRUA Anuncia el I Congreso Nacional de Lectores.

El Centro Regional Universitario de Azuero (CRUA), llevó a cabo el lanzamiento de su primer Congreso Nacional de Lectores, un evento innovador destinado a fomentar la lectura y el intercambio cultural en la región contó con la participación de autoridades universitarias, religiosas, del gobierno central y local, estudiantes, profesores y administrativos.
El acto inició con la invocación religiosa por parte del párroco de Fray Gustavo Cruz Carranza, de la orden de San Agustín del Rosario, Chitré. Posteriormente, se presentó un acto cultural a cargo de la orquesta de cuerdas del Colegio José Daniel Crespo, coordinado por el profesor Jorge Díaz.
El doctorando Leonardo Enrique Collado Trejos, director del CRUA y presidente del Congreso, ofreció las palabras de bienvenida. Destacó que el congreso no solo brinda una oportunidad para escuchar a destacados autores y expertos en literatura, sino también para conectar con otros apasionados por los libros, intercambiar ideas y explorar nuevas perspectivas.
Por su parte, el doctorando Melquiades Villarreal, vicepresidente del congreso, dictó una conferencia magistral titulada “La lectura como aventura, como juego y como placer”. Durante su intervención, Villarreal explicó cómo la lectura puede transformarse en una experiencia enriquecedora y multifacética, destacando su potencial para estimular la imaginación, fomentar el aprendizaje y proporcionar un disfrute personal. El ponente también presentó ejemplos y estrategias para integrar estos aspectos en el ámbito educativo, invitando a los asistentes a replantear su enfoque hacia la lectura y a valorar sus diversos beneficios en la formación integral de los individuos.
El congreso a realizarse tiene como objetivo principal promover el amor por la lectura entre los estudiantes, académicos y la comunidad en general, así como brindar una plataforma para el diálogo sobre el impacto de la literatura en la sociedad contemporánea. El congreso ofrecerá una serie de conferencias y talleres interactivos que abordarán temas variados.
Este evento próximo se celebrará en el auditorio del CRUA del 26 al 28 de septiembre de 2024, donde se recibirán a participantes y visitantes de todo el país. Los organizadores han destacado la importancia de este congreso no solo como una oportunidad para disfrutar de la literatura, sino también como un punto de encuentro para fortalecer la red de lectores y escritores en la región.
Para más información sobre el Primer Congreso Nacional de Lectores, así como detalles sobre la inscripción, el programa y los ponentes, visite http://www.cruazuero.up.ac.pa/crua/