UpInforma - La Universidad de Panamá lidera múltiples rankings internacionales de investigación en 2024

2025: "Conmemorando el XC Aniversario de la Universidad de Panamá"


La Universidad de Panamá lidera múltiples rankings internacionales de investigación en 2024

Por: Itzel D. Campos R. | Publicado el: 10 October 2024 | Fotografía: Cortesía




La Universidad de Panamá (UP) reafirma su compromiso con la excelencia académica y científica al destacarse en diversos rankings internacionales en 2024, consolidándose como la principal institución de educación superior del país y una de las más influyentes de la región. Entre los reconocimientos más recientes se encuentra su liderazgo en el Ranking Alper-Doger Scientific Index 2025, que evalúa la productividad científica de investigadores a nivel mundial, informó el rector Eduardo Flores Castro.

Según este índice, la Universidad de Panamá ocupa la primera posición en el país y la número 5286 a nivel mundial en el ranking de instituciones, lo que refleja su fuerte presencia en la investigación científica, con un total de 803 científicos activos. Además, el AD Scientific Index reconoce que 217 de estos investigadores se encuentran entre los mejores del país, resaltando su compromiso con el avance del conocimiento en diversas áreas.

En el ámbito latinoamericano, la UP sigue liderando la clasificación en el Nature Index 2024, un prestigioso índice que evalúa las contribuciones científicas de instituciones en las áreas de Ciencias Naturales. En este ranking, la Universidad ocupa nuevamente la primera posición a nivel nacional en producción científica, confirmando su destacada labor en publicaciones en revistas internacionales de alto impacto.

Por otro lado, la Universidad de Panamá también se mantiene firme en el Scimago Ranking de Instituciones 2024, que clasifica a más de 4,720 universidades de todo el mundo. En esta edición, la UP ha logrado mantenerse como la institución número uno del país, evaluada principalmente en los criterios de investigación, innovación e impacto social, reflejando su capacidad de influencia tanto a nivel académico como en la sociedad.

Finalmente, en el Ranking Webometrics de Universidades, la Universidad de Panamá ha mejorado su posición global al escalar del puesto 4319 al 3851. Este ranking, que mide el impacto y la visibilidad de las universidades en la web, destaca el papel de la UP en promover el acceso abierto a los resultados de sus investigaciones.

 


Buscador

Ingresa y escucha nuestros PODCAST



Click y Descarga Logo Oficial