Gran expectativa en el 4° Congreso Internacional de Recursos Humanos, centrado en la Inteligencia Artificial

Recientemente se celebró en el Parlamento Latinoamericano y Caribeño el 4° Congreso Internacional de Recursos Humanos, con el tema principal de la "Integración de la inteligencia artificial en la gestión del talento humano".
Este relevante evento académico, va orientado a estudiantes de licenciatura y maestría en Recursos Humanos, así como a profesores y profesionales del sector, explorando el papel transformador de la tecnología emergente en el desarrollo y la gestión de talento en las organizaciones.
El acto inaugural fue presidido por el Doctor José Emilio Moreno, Vicerrector Académico de la Universidad de Panamá, quien resaltó la importancia del congreso y su impacto en la formación de profesionales del área.
Le correspondió dar el mensaje de bienvenida al Magíster Franklin Castillo, Decano de la Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad. En este inicio oficial, la Honorable Diputada Alexandra Brenes Samaniego, egresada de FAECO, estuvo presente para respaldar la iniciativa. La jornada también incluyó una presentación cultural a cargo del reconocido Colaquito Cortez, el Hombre Orquesta, y Monchi Lucas, ícono de los Combos Nacionales.
El primer día del congreso se distinguió por su enriquecedora programación de conferencias nacionales e internacionales que examinaron cómo la inteligencia artificial puede aplicarse a diversas áreas de la gestión de recursos humanos.
Entre las ponencias más destacadas, el Doctor César Augusto Guevara Niño, conferencista internacional, abordó en su tema "Transformación de la Administración de Recursos Humanos: Inteligencia Artificial y Agilismo", los beneficios de las tecnologías ágiles para optimizar la administración del talento.
Posteriormente, la Ingeniera Britney Valoy Becker, Científica de Datos, presentó la conferencia "Revolución Digital: La Inteligencia Artificial como motor de innovación en la Administración de Recursos Humanos", ofreciendo una visión moderna sobre el rol de la IA en esta área. Asimismo, el Ingeniero Gustavo Cuervo, especialista en desarrollo de negocios, se centró en el impacto de las nuevas tecnologías sobre las profesiones emergentes en su charla “Tecnologías emergentes y el impacto en las profesiones”.
Por su parte, el congreso continuó con la intervención del conferencista internacional Coach Jaime Darwin Vargas, quien presentó la conferencia “Potenciando el desarrollo del talento: La IA en los procesos de capacitación y gestión del rendimiento”. Su ponencia exploró enfoques actuales sobre cómo la inteligencia artificial puede optimizar los programas de desarrollo y evaluación. Ese mismo día, la Magíster Kathya Hart impartió la conferencia “La revolución de la Inteligencia Artificial redefine las competencias del talento humano”, destacando las habilidades esenciales que demanda el actual entorno tecnológico. Además, el Licenciado Publio Arjona abordó el "Uso de la inteligencia artificial en las estrategias de innovación y nuevos productos", y el Licenciado Alberto Cigarruista, Magistrado del Tribunal de Cuentas de Panamá, también compartió sus conocimientos en una sesión especial.
Hay que destacar que, a lo largo de ambas jornadas, los asistentes contaron con múltiples oportunidades para interactuar con los expertos, explorando de manera profunda las aplicaciones de la IA en áreas clave de los recursos humanos.
También es relevante mencionar que el evento no solo acogió a miembros del Campus Central de la Universidad de Panamá, sino que también incluyó la participación de representantes de los Centros Regionales Universitarios de Azuero y Colón, quienes sumaron valiosas perspectivas regionales al debate.
Este evento académico internacional fue organizado por la comisión de expertos del Departamento de Recursos Humanos, liderada por el Magíster Juan Moreno, este congreso consolidó su relevancia como un foro de intercambio de conocimientos entre académicos y profesionales, fomentando una visión conjunta sobre el futuro de la gestión del talento en una era cada vez más digital.