2025: "Conmemorando el XC Aniversario de la Universidad de Panamá"


Universidad de Panamá organiza Cuarta Capacitación Internacional del Proyecto Erasmus+ CLIMAR

Por: Dora Ligia González/ Arturo Coley | Publicado el: 07 November 2024 | Fotografía: Cortesía




Del 12 al 15 de noviembre del presente año, se realizará la jornada de capacitación internacional de “Formación 4: Del conocimiento a la acción: Técnicas para la creación de valor y la participación de los grupos de interés y la sociedad”, en la Universidad de Panamá.

La actividad es coordinada por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), conjuntamente por el Centro Regional Universitario de Darién en colaboración de un equipo interdisciplinario de profesores de distintas unidades académicas de la Universidad de Panamá.

El objetivo principal de la capacitación es reforzar los conceptos teóricos y metodológicos relacionados con el turismo sostenible, favoreciendo la transferencia de conocimientos y la vinculación con los diversos actores sociales.

En el evento participarán delegaciones de las universidades: Universidad Autónoma de Quintana Roo y Universidad de Anáhuac de Oaxaca (México); Universidad de Cartagena, Universidad de Caldas y Universidad Nacional de Colombia (Colombia); Universidad de Mar del Plata y Universidad Nacional de Cuyo (Argentina); Universidad de Bolonia (Italia); además de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (España), OBREAL (Global Observatory) de la Unión Europea, la Universidad de Panamá (UP) y la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI), Panamá.

Las actividades incluyen talleres y giras académicas con empresas a proyectos comunitarios en Panamá, teniendo como aliado estratégico a la Autoridad del Canal de Panamá.

Es importante destacar, que esta jornada de capacitación en el marco del Proyecto Erasmus+ CLIMAR, representa una oportunidad única para fortalecer la cooperación internacional en los ámbitos del Turismo Sostenible, cambio Climático y economía Circular. La participación de universidades y organizaciones de diversos países refleja el compromiso global de generar soluciones colaborativas que promuevan la sostenibilidad y la inclusión social.

A través de este intercambio de conocimientos y experiencias, se busca potenciar la vinculación de la academia con los actores sociales claves, contribuyendo así al desarrollo de políticas y prácticas que favorezcan el turismo responsable y el bienestar de las comunidades.

Hay que destacar, que la Universidad de Panamá, forma parte del Proyecto CLIMAR de la Unión Europea, como sede del evento, reafirma su papel como un referente en la formación y la investigación orientada hacia el desarrollo sostenible en la región.


Buscador

Ingresa y escucha nuestros PODCAST



Click y Descarga Logo Oficial