Estudiantes de Protocolo de FACOS del CRUA organizan exposición de Arte “Caminantes del tiempo”

El Museo de Herrera Fabio Rodríguez Ríos, se convirtió en el epicentro cultural de la región con la inauguración de una destacada exposición de arte titulada “Caminantes en el Tiempo”, organizado por los estudiantes de la Licenciatura de Eventos y Protocolo Corporativo y los docentes de la Facultad de Comunicación Social del Centro Regional Universitario de Azuero (CRUA).
Reconocidos artistas como Nicanor Pérez, escultor, y Orlando Cedeño, músico, vocalista y pintor, presentaron una selección de sus obras que deleitaron e impresionaron la atención del público.
Pérez ha expuesto en reconocidas galerías a nivel nacional y sus esculturas han sido vendidas a nivel internacional. Algunas de las más importantes exposiciones donde ha participado, son: “Galería Opciones en Veraguas, en la exposición "Metáfora Salvaje", Galería Rojas en la exposición “Huellas en el camino” Galería Allegro, de Ciudad de Panamá, Galería Arrocha y Embajada de Israel”, acotó.
El evento se centró en las piezas expuestas y ofreció un programa lleno de actividades culturales con la presentación del conjunto folclórico, donde Sofia Isabel Juárez Vázquez, reina de la Casa del Folklore de Parita, acompañada de Eivar Ramiro Villarreal Baloyes, deleitaron a los presentes con “El Punto”, baile folclórico de salón. con una majestuosa interpretación.
Además, Cedeño sorprendió al público con una interpretación vocal de su más reciente éxito “Los Niños Olvidados”. que reflejó su versatilidad artística.
En el acto de inauguración, estuvo presente el licenciado Eduardo Espino, director regional del Ministerio de Cultura de Herrera, el personal administrativo del museo, e invitados especiales.
En su intervención Espino agradeció a los organizadores y exponentes, donde manifestó “los artistas son el legado de las nuevas generaciones, estoy muy impresionado con esta maravillosa noche cultural”.
Por su parte la profesora Erilca Melgar, administradora del museo, entregó reconocimientos a los artistas participantes.
En el corte de cinta participó la profesora Hermelinda Vigíl Coordinadora de la Facultad de Comunicación Social del CRUA. Al final los asistentes interactuaron con los artistas y disfrutaron de un brindis y admiraron sus obras, contando la historia de cada una de estas.