Profesor Venancio Caballero presentará su libro "Historia de la Construcción de la Carretera Interamericana en Panamá"
El sábado 26 de octubre del presente a las 4 de la tarde, se llevará a cabo el lanzamiento y presentación del libro "Historia de la Construcción de la Carretera Interamericana en Panamá" del profesor universitario doctor Venancio ElÃas Caballero Córdoba a efectuarse en la Casa de la Cultura en el corregimiento de Antón, Provincia de Coclé
La obra del profesor Venancio, es producto de una investigación historiográfica de casi 3 años que tiene el objetivo central de rescatar en una sola obra parte de la historia viaria de nuestro paÃs.
El libro está conformado por cinco capÃtulos, en el primero empieza con los antecedentes viarios de Panamá, es decir, desde los tiempos de la colonia hasta la llegada de los primeros automóviles al paÃs al inicio de la república.
En el capÃtulo dos, se aborda el perÃodo de 1920 a 1944, cuando existÃa la Carretera Nacional Central (de tierra, piedra y algunos tramos de asfalto), carretera esta que después pasó a llamarse de Interamericana.
Posteriormente, en el capÃtulo tres comprende desde 1945 (año que se crea la Oficina Central de la Carretera Interamericana), a 1967 (año de la inauguración del último tramo de la carretera por el entonces presidente de la república, Marcos Robles).
Mientras que el cuarto capÃtulo, presenta la vida de dos protagonistas importantes en la construcción de esta vÃa, Tomás Guardia (ingeniero jefe de la Carretera Interamericana) y Don Domingo Aguilar, un antonero que a sus 102 años (un carpintero de pocos estudios que llegó a ser capataz de cuadrillas que construÃan puentes existentes en la Carretera Interamericana).
Finalmente el capÃtulo cinco, se enfoca en la importancia estratégica del Puente de las Américas para la Carretera Interamericana.
Es importante destacar, que el lanzamiento del libro se hará en la ciudad de Antón, en donde también se hará un reconocimiento a la figura de Don Domingo Aguilar, sobre sus vivencias cuando trabajó en esta importante vÃa que actualmente es la columna vertebral que hace posible la unión de nuestro istmo.



